"...y ya nadie durmió por las noches, porque el bosque entero comenzó a reunirse alrededor del árbol de los búhos para disfrutar de las historias y de la poesía..." Alejandra Oliver Gulle
jueves, 30 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Julio Mroue: “De París a Buenos Aires”.
Museo Municipal de Bellas
Artes
“Fernán Félix de
Amador”
9 de Julio 863 Luján
(B)
Tel/Fax. 02323 –
420755
martes, 28 de mayo de 2013
ABC Radio, mayor de edad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4G-4ED2I-eNR-p7om4KgJV6V75l66mPcpdaGTUGgFjtCSY22SW6xveyNNR_3R4Dl6e52u66sARVAU747zxE19xGZoSum4nhSAVh-xl_xKVmjp-hDliIZHxptJfkWODGl9hvepJvZGRH4/s200/DSCN4049.jpg)
ABC Radio, el programa del Taller de Periodismo y Radio del Instituto Educacional Estrada que creamos en el año 1995 con mi hija Lorena, Lic. en Ciencias de la Comunicación, inició su 18ª temporada en el aire.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh7ZZqwyvmTETxdx6p0AmCxJnfbWE4bCA1jqi5aF-ZerFYevLJ_9stcOhi_3oeFjaCTt43TyOy8G4IQUm0yJtbaKuMp7SBZgN8d_FRysD45UqU32m24xL0Ss-QPBzrT5pyH8LolY_Qszo/s320/DSCN4052.jpg)
Suelto la mano de ABC Radio como quien suelta la mano de un hijo para que haga su propia vida.
Sé que Anahí Ghigliani, nueva Directora del IEE, lo ayudará a crecer junto a la Periodista y Locutora Delia Yapura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT7S_8EnDTnfw-cwl_5-Cq_PxjQ0qnbOAo2s-0sqDx5ZyGuBwqisvpyf4pwW5pYQ9fpAaILUaO9MEADhBmIQB-hvSsmr5-1przeBy757br8x8sZKJzh3AzcmRgH4fT6VMHo8i318wIu8M/s200/DSCN4056.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfHDlfnQGc-61WkT7daui2eUv7ms-nPJM1wz8I4y2kMimmS2b_0d3GDZXrzz1a1GNycnYP0fOBwKnximV8E4Gib_XNp1AULeRm9iOWrvEC49MY8OaEr_kRxCAd0NtnBrY72s-Zhu6EUuE/s200/DSCN4054.jpg)
Y yo lo visitaré con mis historias.
lunes, 27 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
El Ajedrez y las Historias - La Historia del Ajedrez.
Existe en Morón la Escuela Municipal de Ajedrez "Roberto Grau" cuyo Director es el Profesor Carlos Nacer.
El año pasado aprendieron ajedrez más de 1000 alumnos, entre chicos y
grandes, muchos de los cuales participaron, y participan, en diferentes eventos y
torneos, individuales y por equipo. Los cursos son para chicos y grandes, sin límites de edad, con enseñanza teórica y práctica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1fH_GckSKyrLN8_KI4gGyVMVMcCCKw_Z3AfD3SKYUCisJ8eC-jvHu_6chQqEBaxtmdbi_2AguZXj69W5L2G-O5LhEnRF147K-XYKwmGXubLJ-2BZa72Ts51cY4Vcv6abgGB-wSPGHPHI/s320/DSCN4072.jpg)
Con Inés Martino estuvimos narrando en la sede que la Escuela tiene en la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 6 de Morón Sur.
Hubo cuentos fantásticos con dragones que viven en la Luna y ...
la historia de "Dos Reinos en Juego" de Horacio Cardo publicada recientemente por Ed. Laberintos, que cuenta la guerra entre dos pueblos, uno de gente negra y otro de gente blanca, que habitaban y luchaban por una gran isla, hoy desaparecida.
Dicen que murió tanta gente que los dos reyes decidieron dejar constancia de lo sucedido para evitar que se repitiera y ofrecieron una recompensa a quien supiera contarla en forma original y perdurable.
Un día apareció un personaje llamado Sissa -La historia que piden está encerrada en esta caja de madera- dijo y depositó a los pies de los reyes una caja y un tablero, que representaba la isla.
Y agregó: Los sucesos están narrados en la forma de un juego. Los personajes simples y manuables figuras de madera los representan a cada uno de ustedes, miembros de la corte.
-Para jugar esta historia - explicó - debemos aprender el movimiento de cada uno de sus protagonistas...
Cuentan que tan complacidos quedaron los reyes que ofrecieron a Sissa la recompensa que quisiera.
-¿Puedo pedir una moneda de oro por cada uno de los 64 casilleros de este tablero sumada en progresión geométrica?- preguntó el inventor encogiéndose de hombros.
-Así será! - contestaron los reyes.
Cuando los especialistas hicieron los cálculos cayeron en la cuenta que la cantidad era tan desmesurada que excedía en mucho lo que todos los reyes de la Tierra juntos podían pagar.
Quizá sea por eso que el juego se practica desde entonces y seguirá jugándose mientras el hombre exista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWusiVxVXZVhWJIOgnl7Fs4j9Qf4y7mBfK04dxJdrmjSJuviy66XjIaZZ0OYMngEGPxcu90ZL45C_8MemsWe9V_q34FtbhEM9NXosihGMQO5Gwbkr7pSShzN_v2vq5ox6FCXABXOwvFGM/s200/DSCN4059.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1fH_GckSKyrLN8_KI4gGyVMVMcCCKw_Z3AfD3SKYUCisJ8eC-jvHu_6chQqEBaxtmdbi_2AguZXj69W5L2G-O5LhEnRF147K-XYKwmGXubLJ-2BZa72Ts51cY4Vcv6abgGB-wSPGHPHI/s320/DSCN4072.jpg)
Con Inés Martino estuvimos narrando en la sede que la Escuela tiene en la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 6 de Morón Sur.
Hubo cuentos fantásticos con dragones que viven en la Luna y ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj65_1bVNoSX-2K-gscduBB9bm4-A6UVHUCK6LoHks7ePdAaUAxYffP7rXW7Y9ETajskn-L93lJqdymKT7iS0NBTBtOsKIj9KgjrLKunXDtqoly4dNfJNGr2HlY-k7mvyb_LU_PT2qOF6c/s320/DSCN4062.jpg)
Dicen que murió tanta gente que los dos reyes decidieron dejar constancia de lo sucedido para evitar que se repitiera y ofrecieron una recompensa a quien supiera contarla en forma original y perdurable.
Un día apareció un personaje llamado Sissa -La historia que piden está encerrada en esta caja de madera- dijo y depositó a los pies de los reyes una caja y un tablero, que representaba la isla.
Y agregó: Los sucesos están narrados en la forma de un juego. Los personajes simples y manuables figuras de madera los representan a cada uno de ustedes, miembros de la corte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8Vl7SiZfFpN-kVPcjMLgCb4XYcGy6nQWq-d5K1pS5E9hM7VsF3KBvpXWmserPOHXO0R2fPYRD6pFxfuRciy8zKfqsva7V_SWmtXU0uEWVjxEmU7QtJJuBw4ZOQDBRjkmcP6e20skgPq4/s200/DSCN4064.jpg)
Cuentan que tan complacidos quedaron los reyes que ofrecieron a Sissa la recompensa que quisiera.
-¿Puedo pedir una moneda de oro por cada uno de los 64 casilleros de este tablero sumada en progresión geométrica?- preguntó el inventor encogiéndose de hombros.
-Así será! - contestaron los reyes.
Cuando los especialistas hicieron los cálculos cayeron en la cuenta que la cantidad era tan desmesurada que excedía en mucho lo que todos los reyes de la Tierra juntos podían pagar.
Quizá sea por eso que el juego se practica desde entonces y seguirá jugándose mientras el hombre exista.
Los chicos escucharon atentos y participativos.
Gracias Profesor Carlos por enriquecer la historia con tus aportes técnicos.
lunes, 20 de mayo de 2013
Cuentos en la Vigilia.
El sábado tuvimos con Selva la Gracia de vivir la Vigilia de Pentecostés en la Capilla del Barrio Carlos Gardel.
Fuimos invitados por Delia y nos encontramos con un hermoso grupo de jóvenes animadores que trabajan junto a las Hermanas Dominicas y al Padre Carlos.
Hubo oración... trabajo grupal... juegos... cosas ricas preparadas por las señoras del lugar... y cuentos para reflexionar.
«El Padre dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan» (Lc11, 13).
![http://www.vatican.va/liturgical_year/pentecost/2013/img/pent-sp.jpg](http://www.vatican.va/liturgical_year/pentecost/2013/img/pent-sp.jpg)
Hubo oración... trabajo grupal... juegos... cosas ricas preparadas por las señoras del lugar... y cuentos para reflexionar.
«El Padre dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan» (Lc11, 13).
sábado, 18 de mayo de 2013
Instituto Corazón Eucarístico de Jesús.
Una vez más los cuentos llegaron al Instituto Corazón Eucarístico de Jesús.
Fueron tres días a puro cuento donde las historias estuvieron verdaderamente en su casa: la hermosa Biblioteca del Colegio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzxwwmggNYF3RQHYYZl3oFnbHOG_iutbMHSQ9-Ec1tj8LeuUAWudv7hdoxzeRnmdrQDXq5U9bvniVVrpF129YvEbHRcH9AQTEtV4kC6y13BCAVg9bTFhYxiN089Opk_6lZ7H26YChERio/s320/DSCN4101.jpg)
Como siempre un gusto narrar junto a Inés Bombara y sus alumnos del 2º año del Taller de Narración Oral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzxwwmggNYF3RQHYYZl3oFnbHOG_iutbMHSQ9-Ec1tj8LeuUAWudv7hdoxzeRnmdrQDXq5U9bvniVVrpF129YvEbHRcH9AQTEtV4kC6y13BCAVg9bTFhYxiN089Opk_6lZ7H26YChERio/s320/DSCN4101.jpg)
Como siempre un gusto narrar junto a Inés Bombara y sus alumnos del 2º año del Taller de Narración Oral.
jueves, 2 de mayo de 2013
Ubuntu.
Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana: Puso frutas en una canasta y la ubicó cerca de un árbol; después les dijo que debían correr hasta ella y el que llegara primero ganaría todas las frutas.
El antropólogo les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar. Ellos le respondieron ubuntu: "¿Cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?".
Ubuntu en la cultura Xhosa significa : "Yo soy porque nosotros somos".
Los Xhosa son un grupo étnico que habita el sur de África, teniendo sus asentamientos importantes en Sudáfrica y en algunos países vecinos como Botswana y Lesoto. El idioma de esta comunidad o pueblo también es conocido con el nombre que lleva, Xhosa; es un idioma perteneciente a la familia bantú.
El padre Jorge Bender, sacerdote franciscano argentino, en su libro "África no me necesita, yo necesito de África" explica el término ubuntu. Dice que si lo queremos traducir a nuestra lengua podríamos expresar:
"Humanidad hacia otros".
"Soy porque Ustedes son".
Es decir que una persona se hace humana a través de las otras personas.
Una persona con ubuntu, explica el sacerdote, es aquella que se alegra cuando otro es bueno en algo, cuando tiene destreza, porque piensan que todos se benefician con esto, todos son más.
Muchas tribus piensan que cada persona decrece cuando otras personas son humilladas o menos apreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)